Los ciudadanos de Arganda frecuentemente hemos pasado por delante de ellas y somos capaces de reconocerlas fácilmente, pero realmente ¿nos hemos parado a pensar qué representan las esculturas de nuestro municipio?
La más conocida es, sin duda, la escultura al Recortador, realizada en 1997 y ubicada junto a la Plaza de la Constitución, cuyo conjunto representa a un mozo y a un toro bravo de gran tamaño, ejemplo de la afición taurina en Arganda.
Sin embargo, tenemos más. La mayoría realizadas por la Fundición Capa, un taller escultórico ubicado a las afueras de la localidad y especializado en la labor del proceso de fundición de metales, la realización y restauración de esculturas, o la ampliación y reducción de piezas.
La siguiente escultura también fue realizada por la F. Capa en 1997, y está dedicada a la Familia Bienvenida, sita en la plaza del mismo nombre. En ella se puede leer una placa que explica que se realizó "en homenaje a la familia Bienvenida por su importante y altruista colaboración con el municipio". Como sabemos, la familia Bienvenida fue una de las más activas en el mundo taurino en Arganda y participó en muchos de los festivales que se celebraron aquí.


Otra curiosa escultura se encuentra ubicada en el Paseo de la Misericordia, junto a la oficina de correos, y representa un cubo con un personaje situado en lo alto. Se denomina "Monumento conmemorativo a la Democracia" y fue realizado por Gaspar Casado en 1989, según fuentes del Ayuntamiento de Arganda.

