
El Museo permite observar diferentes objetos relacionados con el mundo del ferrocarril como faros, uniformes, billetes e incluso una maqueta de la antigua estación de Arganda. También se exponen fotografías de las diferentes estaciones y apeaderos que formaban parte de la Vía del Tajuña, así como un mapa del trazado, que iba desde Madrid hasta Guadalajara.

El museo está abierto al público durante las temporadas de primavera y otoño, todos los domingos por la mañana. Para más información sobre el Museo, sus horarios y accesos, pinche aquí.
Recientemente se ha abierto al público un nuevo museo al aire libre en Arganda del Rey. Se trata de la Fortificación del Cerro del Melero, donde se pueden visitar varios enclaves, refugios y trincheras utilizados durante la Guerra Civil Española, más concretamente durante la Batalla del Jarama.

Al tratarse de un espacio abierto, lo primero que encontramos es una escultura realizada en bronce por la Fundición Capa, denominada "El Encuentro" y donde se puede leer una poesía de Pablo Neruda "España en el Corazón".
Subiendo por un sendero señalizado con varios paneles informativos, vamos descubriendo la historia de este lugar, donde se relatan los acontecimientos ocurridos durante el mes de febrero de 1937, como la toma de la Marañosa o la defensa del Puente de Arganda, cuyo testigo más ilustre fue el escritor Ernest Hemingway.
Resulta muy interesante poder ver, sobre el terreno, los trazados de las trincheras y los refugios que fueron utilizados por los solados republicanos de la época. El lugar es, sin duda, un enclave estratégico por su posición elevada y sus vistas al valle del Jarama.
Gracias a la recuperación de la zona, se puede visitar in situ una de las zonas más importantes de nuestra historia reciente, contribuyendo a la difusión del patrimonio cultural.
Para poder llegar al lugar, sólo hay que coger la salida 25 de la A-3 en dirección Hospital del Sureste. El enclave se encuentra ubicado justo detrás, en el Barrio de Valdelarcipreste, y su acceso es fácil a pie.
Fortificación del Cerro del Melero / Batalla del Jarama
Recientemente se ha abierto al público un nuevo museo al aire libre en Arganda del Rey. Se trata de la Fortificación del Cerro del Melero, donde se pueden visitar varios enclaves, refugios y trincheras utilizados durante la Guerra Civil Española, más concretamente durante la Batalla del Jarama.

Al tratarse de un espacio abierto, lo primero que encontramos es una escultura realizada en bronce por la Fundición Capa, denominada "El Encuentro" y donde se puede leer una poesía de Pablo Neruda "España en el Corazón".

Resulta muy interesante poder ver, sobre el terreno, los trazados de las trincheras y los refugios que fueron utilizados por los solados republicanos de la época. El lugar es, sin duda, un enclave estratégico por su posición elevada y sus vistas al valle del Jarama.
Gracias a la recuperación de la zona, se puede visitar in situ una de las zonas más importantes de nuestra historia reciente, contribuyendo a la difusión del patrimonio cultural.
Para poder llegar al lugar, sólo hay que coger la salida 25 de la A-3 en dirección Hospital del Sureste. El enclave se encuentra ubicado justo detrás, en el Barrio de Valdelarcipreste, y su acceso es fácil a pie.
Para más información, el Ayuntamiento de Arganda proporciona visitas guiadas relacionadas con la Batalla del Jarama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario