Fiestas Patronales (Septiembre)
Para muchos municipios de la Comunidad de Madrid que llegue el mes de Septiembre
es sinónimo de ¡Fiestas! y para Arganda
del Rey también, porque desde el 1º domingo de septiembre se celebran sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de
la Soledad, la más querida por sus ciudadanos.

Sin embargo, la vinculación de Arganda del Rey con los toros viene de muy
atrás. Ya en el siglo XIII se criaban toros de lidia en el Soto de la Isla y se
subían desde la Vega para entrar en el pueblo. Actualmente, Arganda es el segundo
municipio en tener encierros documentados más antiguos de la Comunidad de Madrid,
después de San Sebastián de los Reyes.
En la Avda. del Ejército es donde se inician los encierros de las Fiestas,
que suben por la calle San Juan, pasando por la Plaza de los Bienvenida (familia de tradición taurina),
hasta llegar a la Plaza de la Constitución, lugar donde a se monta “La Plaza”, una plaza de toros rectangular
que se lleva realizando desde el siglo XVI.

Pues bien, en esta peculiar Plaza de
Arganda es donde tienen lugar los diferentes espectáculos taurinos de las
Fiestas Patronales: los Encierros de
Reses, la Feria de Novilladas, las
Capeas y el Concurso de Recortes.
Precisamente el Concurso de Recortes, que en 2013 ha celebrado su XX
edición, debe su celebración a la Peña Taurina “El Barranco”, la más antigua de Arganda, fundada en 1980 y ubicada
muy cerca de la Plaza, en la calle Juan XXIII. Entre los objetivos de las diferentes Peñas Taurinas están la de conservar las tradiciones populares y el
legado cultural taurino, realizar conferencias taurinas, difundir las fiestas, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario