
Este singular museo, inaugurado en mayo de 2003, se encuentra ubicado en Arganda del Rey junto a la estación de metro de La Poveda (Línea 9 de Metromadrid). Se trata de una iniciativa privada creada por unos aficionados al ferrocarril que han querido recuperar un trocito de historia del Tren del Tajuña para poder mostrarla al público de una forma interactiva y divertida.
El origen de esta línea de ferrocarril se remonta a finales del siglo XIX, cuando
se decide la creación de un tren de vía estrecha que comunique Madrid con Vaciamadrid
para el transporte de mercancías. Unos años más tarde, se concede la prolongación hasta Arganda, incluyendo también el transporte de pasajeros. La distancia entre ambos
puntos era de 27 km. y se tardaba algo más de 1 hora en recorrerlos. La lentitud
con la que se recorría el trayecto, permitía a algunos viajeros bajar del tren y
recoger uvas de los campos por los que pasaba. De ahí la famosa frase: “El tren de Arganda, que pita más que anda”.
Tras varias décadas en funcionamiento y diversas prolongaciones por la vega
del Tajuña (hoy convertidas en vía verde),
se decide el cierre de la vía debido al elevado coste de mantenimiento y
su escasa rentabilidad. A continuación, se concede su
explotación a una empresa cementera de la zona, limitando su uso al transporte de materiales de construcción. Uso que termina en 1997, cuando se cierra definitivamente la vía para
dar paso a la futura línea 9 de metro.


El museo está abierto al público durante las temporadas de primavera y
otoño, todos los domingos por la mañana. Para más información sobre el Museo, sus horarios y accesos, pinche aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario