Celebra la festividad del Santo el día 16
de agosto con una procesión desde la Ermita hasta la Iglesia Parroquial, tras
la cual tiene lugar una misa y finaliza con el regreso de la imagen del santo a
la ermita. Ese día se reparten rosquillas y limonada.
Continuamos bajando por la calle
Real hasta llegar a la plaza de la constitución, donde vemos, de frente, la
imponente Iglesia Parroquial de San Juan
Bautista, patrón de Arganda.
Se trata de una iglesia de finales del siglo
XVII y principios del XVIII, aunque se asienta sobre una anterior del siglo
XVI. Es de planta de cruz latina con tres naves, crucero y cúpula recubierta de
yeso. En el altar se encuentra su magnífico retablo barroco del siglo XVII traído
desde Calatayud en 1943, ya que el original fue destruido durante la Guerra
Civil Española.
En una de sus capillas, hay una placa
que recuerda que en la Iglesia yacen los restos mortales de los abuelos,
bisabuelos y tatarabuelos maternos de Miguel de Cervantes, autor del
Quijote.
Cabe decir que la actual iglesia
sustituyó a una más antigua ubicada en el casco medieval de Arganda y dedicada
a la Virgen del Castillo. Actualmente no quedan restos de la misma ya que fue
demolida en 1971.
Continuando por la Calle San Juan, y
bordeando la iglesia por el lado exterior de la cabecera, observamos su
fabulosa torre de piedra de 57 metros de altura, conocida como la “Pascualina”,
nombrada en honor al clérigo Pascual Milano que donó una importante suma de
dinero para su construcción.
Nuestra siguiente parada es la Ermita de la Virgen de la Soledad,
patrona de Arganda y muy querida por los argandeños.

De
construcción sencilla, es de planta de cruz latina y una sola nave con bóveda
de cañón. Su interior es de decoración barroca y en el altar podemos admirar la
imagen de la Virgen de la Soledad, obra del escultor José Ginés realizada en 1810.
Terminamos recordando que las Fiestas Patronales del mes de
septiembre se celebran en honor a la Virgen de la Soledad con Ofrenda floral, encierros
taurinos, concurso de recortes, conciertos de música, fuegos artificiales, traslado
procesional, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario